La Rueda de la Vida es una herramienta muy utilizada en los procesos de Coaching Personal . Se trata de dibujar un círculo dividido en varias secciones, en la que cada sección representa en un área de tu vida.
No hay establecido el número de áreas o la descripción de cuáles debes poner en la rueda. Eres tú quién eliges cuáles son las más importantes para ti y van a formar parte de la rueda de tu vida.
La rueda de la vida te va a ayudar a analizar el grado de satisfacción que tienes en las distintas áreas de tu la vida, mostrándote gráficamente en que momento te encuentras para mejorar aquellas áreas más desatendidas.
Es una herramienta dinámica que puedes utilizar siempre que quieras, ya que tu situación va ir cambiando. Puedes personalizar las áreas de tu vida que quieres incluir.
Al final del artículo encontrarás una plantilla gratuita descargable de la rueda de la vida en pdf que he preparado para ti y puedas hacer este ejercicio por tu cuenta.
Pasos para hacer tu rueda de la vida
PASO 1: ELIGE LAS SECCIONES QUE COMPONEN TU RUEDA
Identifica de 8 a 12 áreas en tu vida que para ti sean las más importantes. Estos son algunos ejemplos de secciones con las que puedes generar la Rueda de tu Vida:
- Amor
- Amistad
- Familia
- Pareja
- Hijos
- Resto de familia (hermanos, padres, etc…)
- Salud
- Hogar
- Desarrollo Personal
- Espiritual / Mente
- Valores
- Profesional
- Estudios
- Dinero
- Ocio
- Diversión
- Viajar
Una vez has elegido las secciones o áreas de tu vida que van a componer la rueda, divide la plantilla gratuita que encontrarás más abajo en el mismo número de secciones elegidas y nómbralas.
PASO 2: PUNTÚA CADA SECCIÓN
Como ves, en el interior del círculo hay otros más pequeños con unos valores del 1 al 10. Cada valor representa el grado de felicidad o lo satisfecha que estás en ese área en este momento de tu vida:
Es importante la sinceridad al realizar la Rueda de la Vida. Lo importante es que el resultado represente la realidad, para que te ayude a mejorar e incrementar tu estado de felicidad y satisfacción.
PASO 3: UNE LAS SECCIONES
Tras puntuar del 1 al 10 lo feliz que estás o tu grado de satisfacción en cada sección de tu rueda, une los resultados y colorea cada sección para poder identificarlas rápidamente de una manera gráfica.

Interpretación del resultado de la rueda de la vida en Coaching
Con los resultados del ejercicio puedes determinar tus objetivos prioritarios y un plan de acción para conseguirlos.
Una rueda equilibrada es una rueda que puede girar. Si has obtenido una baja puntuación en alguna de las secciones, tu rueda dejará de ser redonda, tendrá un aspecto dentellado. Si te imaginas intentando rodar con ella te darás cuenta que es imposible. Algo falla. Y lo mismo pasa si has obtenido una rueda que más o menos puede girar, pero resulta que es una rueda muy pequeña. Algo falla también.>
¿Estás dedicando tiempo y esfuerzo a las áreas en las que no eres feliz? ¿cuánto dedicas a las que has puntuado con un resultado mayor?
Puede que estés tan centrada en un área de tu vida que estás dejando totalmente desatendidas otras que son muy importantes para ti.
¿Qué puedes hacer para mejorar estas secciones?
Puedes comenzar por algo muy sencillo: marca 3 pequeños pasos que puedes hacer para mejorar esa situación, 3 pequeños pasos para cada una de las áreas con baja puntuación y marca en tu agenda cuándo las vas a hacer, el día y la franja de tiempo que vas a dedicarte a ello.
Las áreas de tu vida con una puntuación alta son las cosas buenas que tienes. Recuérdelas siempre que estés de bajón o que pienses que todo va mal para motivarte en trabajar en las áreas de pero puntuación. Siempre hay algo bueno en tu vida por lo que vale la pena luchar.
¿Ya has hecho el ejercicio? Si es así, ya tienes una representación gráfica de tu situación actual. Es hora de trabajar para conseguir que tu rueda gire y esté equilibrada para vivir con plenitud.

Terapeuta Floral
Estudiante de Naturopatía